Siempre me preguntáis por los libros para vuestros peques, por eso decidí organizar la nueva sección del blog Tigricuentos. Hoy os traigo todos nuestros libros. Aprovechando que Emmita los había desordenado, decidimos reorganizarlos y colocarlos. Aquí los tenéis, unos son regalados, otros comprados, unos son maravillosos, otros más normales. Todos sin excepción encandilan a Abril, y cada día más a Emma. Coge un cuento de la estantería y se sienta en la mecedora “kento, kento“. Me encanta que les encanten los libros :)Si queréis saber algo más sobre cada uno, la mayoría tienen una reseña en Amazon, si os animáis a comprar a través de nuestros enlaces afiliados, recibimos, además una pequeña comisión. Poco a poco iremos reseñándolos en la sección Tigricuentos 🙂 La división por edades es puramente funcional, para organizar las fotos, los hemos ordenado así sobre todo por la dureza de las páginas y la cantidad de texto de los libros, pero es puramente orientativo 🙂
Libros 0 a 1 año
Libros de 1 a 2 años
Libros de 2 a 3 años
Libros de 3 a 4 años
Libros para más de 4 años
Libros míos que les encantan a ellas
¿Como los organizamos?
En la habitación de las niñas, con baldas Ribba, lo s que menos leemos.
En el salón (con baldas ribba más cortas), mis tesoros 😛
En el dormitorio, junto a la mecedora Eames, nuestro rinconcito especial para leer
(aquí tengo mi colección de libros de Roald Dahl, con un valor sentimental incalculabe <3)
El grueso de los libros está en nuestra biblioteca de pasillo que os he enseñado más veces 🙂
Y en el salón, en este revistero, vamos dejando los que cogemos en la biblioteca 🙂
Espero que os haya gustado este post 🙂
No hubiera sido capaz sin mi mini ayudante de estilismo y postureo, bueno librostureo 😛
¿Cómo os organizáis vosotros? ¿Cuales son vuestros favoritos?
Muchísimas gracias, gran trabajo! Me lo guardo para la próxima compra, que ya te digo que será en breve…Si no hay libro nuevo cada 15 días, ¡se me pone nerviosa! jajaja. Me ha salido lectora, como su madre y abuela. ¡Qué vivan los libros! ¡Y de papel siempre!
Hola Bei, nosotros en casa también tenemos muchos libros lo que pasa es que ya no sabemos dónde meterlos!!!! me podrías informar sobre donde has comprado las estanterías que tienes en el pasillo, son geniales!
Guau! Menudo curro! Enhorabuena a ti y a tu super ayudante. Mis peques también adoran los libros, coincidimos en muchos. A ver si me animo y hago un post. Un besote y gracias por compartir.
Ay, Roald Dahl, yo también guardo esos libros como si fueran de oro!! Este verano leimos con Julia Charlie y la fábrica de chocolate. Me preocupaba que fuera demasiado pequeña (cumple 4 en unos días) y “gastáramos” una de mis historias favoritas de todos los tiempos, pero le encantó. “Días de hijo” le cae de regalo a todos mis amigos que van a ser papás
Muchas gracias Bei, vaya currada… Cogeré algunos como idea para estas navidades. Hace poco en la biblio donde curro vi uno que me encantó, Aprende a vestirte con pequeño Lobo. En cada página, Lobo se pone una prenda y hay que abrocharle el botón, un corchete, una cremallera… me pareció super interesante.
a mi hija le encanta la colección Minidiccionari en imatges título original: l’imagerie des tout-petits (en castellano seguro que tambien existe). es de hace unos años però aun los venden. Muchas imágenes para inventarte historias. felicidades por el blog!
Lo primero enhorabuena por la familia que tienes y por tu blog.
Tengo un niño de 15 meses y le gustán muchísimo los libros, siempre que ve uno, lo coje y me lo trae para que se lo cuente. ¿Cuáles me recomiendas para esta edad? Y otra cosa, en cunto a juguetes montesori (ahora estmos introduciendo en casa la filosofía montesorri y vamos adapatando la casa poco a poco) qué juguetes me recomiendas para 15 meses en adelante? muchas gracias!!!!
Hola Ana!!
Los de tapas duras, pero que tengan pestañitas solidas suelen gustarles mucho, pero nunca recomiendo un cuento en concreto, nadie conoce mejor que tu a tu peque!!! En el blog tienes un post sobre montessori con bebés de 12 a 18 meses 🙂 Abrazos!
Te acabo de conocer y me esta encantado tu blog. Ideas de libros maravillosas, algunos ya tenemos y aunque mi peke prefiere los coches a los libros poco a poco se va animando más y podré ir aumentando su boblioteca, que con lo que me gustan a mi los libros compraría todoooooooooooosssss.
Muchas gracias. y ya me quedo por aqui. Un besito.
Bei, te agradezco muchisimo todos thus post porque son de inspiración invalorable. He visto en una de las fotos, la del pasillo, que teneis una especie de hamaca colgante. Hace mucho que quiero hacer algo parecido. Cómo lo habeis hecho? Mil gracias x compartir con el mundo las cosas tan chulas que haces. Un abrazo!
Me parece tan alucinante, Bei, ir saltando de post en post por tu blog (gracias a tus enlaces en azuliko claro) y ver la de material, y recomendaciones, a la par de buenas ideas, que tienes!!
Y pensar que no abarco todo, qué tristeza! Jo, voy tan tardeee para empezar a leer a mi txikitika. Penika me da no haberte conocido hace 1 año.
Besiko!
Es tan alucinante, Bei, la cantidad de información, de material, de buenos consejos que vas dando en todos tus post! Es una gozada ir pasando de post a post a través de los enlaces en azuliko claro, que me da la sensación que nunca llegaré a abarcar todo!!
Tienes un montón de material para que los padres podamos aprender. Me da penika no haberte conocido hace mas de un año. Y aunque ya hace casi 10 meses que te sigo, lo he hecho muy discontinuamente por mi falta de conexión a internet. Me da penika por mi txiki, creo voy tarde para empezar a leerle. Ella nunca muestra interés, es poco pacientosa, y yo me ‘abandoné’ en ese empeño que tenía de leer juntikas. Y ahora lo veo casi hasta misión imposible.
Un besiko!
Hola, estoy preparando una programación para niños de cuatro años y estoy buscando un libro de aventuras o que me permita trabajar todos los contenidos del año
Los mejores post de 2014 | Tigriteando - […] Y finalmente hemos hablado mucho de libros, tanto en el post en los que os enseñaba nuestra biblioteca, nuestros…
Tigricuentos: Mamá | Tigriteando - […] Os lo recomiendo encarecidamente, de esos libros ideales para regalar a una futura mamá (Como Algún día y La…
En 2013 empecé Tigriteando, un blog que ha ido creciendo y que se ha convertido en parte de mi universo.
Aquí comparto mi visión sobre la maternidad y mi manera de entender la vida.
¡Espero que te guste!
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Puedes encontrar más información sobre las cookies en el siguiente enlace: Política de Cookies
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que estar activas siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza plugins para el análisis del rendimiento y además para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Muchísimas gracias, gran trabajo! Me lo guardo para la próxima compra, que ya te digo que será en breve…Si no hay libro nuevo cada 15 días, ¡se me pone nerviosa! jajaja. Me ha salido lectora, como su madre y abuela. ¡Qué vivan los libros! ¡Y de papel siempre!
¡¡Qué vivan Victoria!! Un abrazo!
Hola Bei, nosotros en casa también tenemos muchos libros lo que pasa es que ya no sabemos dónde meterlos!!!! me podrías informar sobre donde has comprado las estanterías que tienes en el pasillo, son geniales!
Guau! Menudo curro! Enhorabuena a ti y a tu super ayudante. Mis peques también adoran los libros, coincidimos en muchos. A ver si me animo y hago un post.
Un besote y gracias por compartir.
Avísame cuando esté hecho Marilo! Me encantan los cuentos infantiles 🙂
Gracias a ti por comentar!
Ay, Roald Dahl, yo también guardo esos libros como si fueran de oro!! Este verano leimos con Julia Charlie y la fábrica de chocolate. Me preocupaba que fuera demasiado pequeña (cumple 4 en unos días) y “gastáramos” una de mis historias favoritas de todos los tiempos, pero le encantó.
“Días de hijo” le cae de regalo a todos mis amigos que van a ser papás
Son maravillosos ambos libros Raquel!! Un abrazote!!
Genial!! Gracias por el trabajo de ordenarlo todo y montarlo para que lo podamos ver. En casa nos encanta Satoshi Kitamura.
Es genial Satoshi Kitamura! Nosotros lo compramos la quinta vez que lo cogío de la biblioteca .P
Abrazos!
Muchas gracias Bei, vaya currada… Cogeré algunos como idea para estas navidades. Hace poco en la biblio donde curro vi uno que me encantó, Aprende a vestirte con pequeño Lobo. En cada página, Lobo se pone una prenda y hay que abrocharle el botón, un corchete, una cremallera… me pareció super interesante.
¡Voy a buscarlo suena genial!
Muchas gracias, una pasada, cogemos alguna idea 😉
¿Conocéis a Pomelo, el elefante rosa de huerto?.
a mi hija le encanta la colección Minidiccionari en imatges título original: l’imagerie des tout-petits (en castellano seguro que tambien existe). es de hace unos años però aun los venden. Muchas imágenes para inventarte historias. felicidades por el blog!
Hola Bei,
Lo primero enhorabuena por la familia que tienes y por tu blog.
Tengo un niño de 15 meses y le gustán muchísimo los libros, siempre que ve uno, lo coje y me lo trae para que se lo cuente. ¿Cuáles me recomiendas para esta edad? Y otra cosa, en cunto a juguetes montesori (ahora estmos introduciendo en casa la filosofía montesorri y vamos adapatando la casa poco a poco) qué juguetes me recomiendas para 15 meses en adelante? muchas gracias!!!!
Hola Ana!!
Los de tapas duras, pero que tengan pestañitas solidas suelen gustarles mucho, pero nunca recomiendo un cuento en concreto, nadie conoce mejor que tu a tu peque!!! En el blog tienes un post sobre montessori con bebés de 12 a 18 meses 🙂 Abrazos!
Te acabo de conocer y me esta encantado tu blog. Ideas de libros maravillosas, algunos ya tenemos y aunque mi peke prefiere los coches a los libros poco a poco se va animando más y podré ir aumentando su boblioteca, que con lo que me gustan a mi los libros compraría todoooooooooooosssss.
Muchas gracias. y ya me quedo por aqui. Un besito.
Muchas gracias a ti!!
Bei, te agradezco muchisimo todos thus post porque son de inspiración invalorable. He visto en una de las fotos, la del pasillo, que teneis una especie de hamaca colgante. Hace mucho que quiero hacer algo parecido. Cómo lo habeis hecho? Mil gracias x compartir con el mundo las cosas tan chulas que haces. Un abrazo!
Con una barrra de domninadas, está en el blog 🙂
Mil gracias! Lo vi despues de escribir…. y ahora ya tenemos el nuestro 😀
Me parece tan alucinante, Bei, ir saltando de post en post por tu blog (gracias a tus enlaces en azuliko claro) y ver la de material, y recomendaciones, a la par de buenas ideas, que tienes!!
Y pensar que no abarco todo, qué tristeza! Jo, voy tan tardeee para empezar a leer a mi txikitika. Penika me da no haberte conocido hace 1 año.
Besiko!
Es tan alucinante, Bei, la cantidad de información, de material, de buenos consejos que vas dando en todos tus post! Es una gozada ir pasando de post a post a través de los enlaces en azuliko claro, que me da la sensación que nunca llegaré a abarcar todo!!
Tienes un montón de material para que los padres podamos aprender. Me da penika no haberte conocido hace mas de un año. Y aunque ya hace casi 10 meses que te sigo, lo he hecho muy discontinuamente por mi falta de conexión a internet. Me da penika por mi txiki, creo voy tarde para empezar a leerle. Ella nunca muestra interés, es poco pacientosa, y yo me ‘abandoné’ en ese empeño que tenía de leer juntikas. Y ahora lo veo casi hasta misión imposible.
Un besiko!
¡Me encanta! ¿Cuánto mide de ancho el pasillo? Graciasss
Hola, estoy preparando una programación para niños de cuatro años y estoy buscando un libro de aventuras o que me permita trabajar todos los contenidos del año
Gracias por las ideas y por compartirlas. Querria saber de que editorial es el libro de las profesiones?