Apúntate a mi Newsletter y recibe la lámina exclusiva de Emociones de Educando en Conexión.

MIS LIBROS

MONTESSORÍZATE Y MONTESSORÍZATE ACTIVIDADES

Escribir un libro no tiene nada que ver con tener un bebé, los niños se construyen a si mismos, tú crees que te pertenecen, pero no, son suyos, se hacen a sí mismos, poco a poco día tras día y tú vas amando y soltando a partes iguales. Un día nace y respira, un poco después come algo que no sea teta, después repta, gatea, camina, corre, vuela….

Un libro no, nace de ti, de tus entrañas, pero no porque haya vivido allí nueve meses, sino porque es parte de ti, una parte muy nueva y muy vulnerable, y lo lanzas a un terreno hostil, sin nada de lo que defenderse más que un par de contraportadas de cartulina.

MONTESSORÍZATE

EL libro

No escribí este libro solo para los padres, ni tampoco lo hice para los niños, lo hice para mí, para la niña que fui y siempre seré. Es la guía que me habría gustado encontrar cuando nació Abril. En él, recojo todo lo que he aprendido durante estos años. Montessori desde el punto de vista de una madre que quiere acompañar a sus hijos/as en su desarrollo.
En este libro, desarrollo diferentes partes: una primera parte más bien teórica sobre el método Montessori, donde se explican sus principios y pilares, y cómo adaptar un sistema pedagógico pensado para la escuela a una casa, de la forma más sencilla posible, asegurando el confort de toda la familia. Una sección sobre el ambiente preparado, las áreas que podemos — y deberíamos— adaptar para que nuestro hijo se pueda desenvolver con la máxima autonomía posible en casa. Una sección sobre los niños de tres a seis años y cómo acompañar también a nuestros hijos cuando crecen, con explicaciones sobre el material que podemos ofrecer, con ideas y ejemplos de actividades…

MONTESSORÍZATE

LIBRo de actividades

Cuando nos propusieron hacer un libro de actividades, no lo veíamos muy claro. Queríamos compartir nuestra experiencia, sí. Pero no queríamos que nuestras propuestas se fueran directas a la lista de tareas pendientes que solo crece y crece y que no te trae más que frustración. Por eso decidimos que si lo escribíamos, lo haríamos a nuestra manera. Queríamos que nuestro libro fuera algo más que un tablero Pinterest en papel.

Aquí os presentamos el resultado. Hemos querido escribir para todas las familias. Con o sin conocimientos previos sobre pedagogía Montessori. Con un padre y una madre, monoparentales, reconstituidas, con dos madres… Con un hijo, con cuatro o con nueve. Todas.

¿Y para qué edad? Juntas sumamos 8 criaturas entre 0 y casi 15 años. Todas lo han disfrutado. No creemos en encasillar las actividades por edades puesto que las capacidades e intereses de nuestros hijos son únicas. Creemos que hemos descrito las actividades de forma que os permitan adaptarlas a un gran rango de edad (3 a 10) trabajando a diferentes niveles de profundidad y explorando todas las ideas que os proponemos para ir un paso más lejos.

Queremos que este libro te inspire y que te proporcione las herramientas necesarias para acompañar a tus hijos en su aprendizaje. Que de verdad te haga sentir que el aprendizaje se encuentra en todas partes y solo hace falta seguir la curiosidad innata de nuestros hijos e hijas.

NUEVO LIBRO

EMOCIONES INFANTILES – GUÍA DE CUIDADOS

Las emociones son como los colores… inclasificables.

Mis hijas van a clases de arte y les encanta pintar, a mi también, pero tengo menos tiempo y lo hago bastante peor. Tan sumamente peor que, cuando una vez su profe les dijo que “menudos genes tenían en la familia”, pensé automáticamente que serían los genes de su padre.

No, no pinto bien. Pero me encanta.

Tampoco canto bien, ni se me da bien tocar música, ni hacer ejercicio. 

Hace años no hacía ninguna de estas cosas, sólo hacía cosas en las que sobresalía, porque así construí de pequeña la idea de que podía pertenecer en el mundo.

También me encanta clasificar las cosas, no sé si el intento de ordenar me hace sentir que puedo controlar lo incontrolable, o que analizar las diferencias me permite acercar las similitudes. El caso es que me encanta. Y a muchas personas les sucede igual que a mí, de hecho, en Montessori tenemos muchos materiales de clasificar, no para memorizar sino para entender las relaciones entre diferentes conceptos.

Una vez me regalaron unas acuarelas nuevas y, para probarlas, me propuse clasificarlas, colores primarios y secundarios, tonos fríos y tonos oscuros, colores complementarios y suplementarios. La gama de los rosas, de los naranjas, de los amarillos… Para cuando terminé, me regalaron otras acuarelas, esta vez metalizadas, y vuelta a empezar, ahora con los matices más sutiles.

Al principio, parecía sencillo, finalmente, se me tornó una tarea titánica y decidí que no merecía la pena clasificar más, para volver a disfrutar de la clasificación en otro momento, esa vez desde un lugar menos cuadriculado y más fluido.

Algo así me ha pasado con las emociones, en su día, clasificarlas parecía que me daba seguridad (buenas y malas fue la primera -y simplista- clasificación -y también, en ese momento de mi vida, necesaria para mi comprensión-), después, se convirtió en algo tan complejo que me acabó angustiando. Hoy en día no solo clasificó las más comunes, sino también las que son exclusivas de otras culturas. ¿Exclusivas? Pero… ¿no son universales? Sí, yo también me hice esta pregunta y llegué, al contestarme, a conclusiones muy interesantes.

Lo vamos a descubrir juntas.

Podcast Emociones Infantiles – Guía de Cuidados

EDUCAR EN CONEXIÓN

Una vez que eres consciente de cuál es tu impacto en los niños y niñas que tienes el privilegio de criar o educar, puede que la culpa te pese y te lleve a la inacción ante la perspectiva de cometer errores. En este ebook queremos transmitir cómo la filosofía Montessori y la Disciplina Positiva pueden ayudarte en la tarea de pasar de culpa a la responsabilidad,y de la inacción al movimiento.

Paso a paso, viendo los errores como oportunidades de mejora y alentando en el camino a la persona más importante de tu vida: Tú mismo/a.

Iniciaremos un pequeño viaje de autoconocimiento en el que descubrirás cosas sobre ti que pueden ayudarte a comprender y empatizar con tus hijos o alumnos. Y descubrirás que, al final, lo más importante, es la conexión. Si cultivas la conexión, estás cuidando el vínculo, que será un hilo invisible que os una el resto de vuestra vida, y en el momento presente, te será más fácil encontrar soluciones que logren el equilibrio entre las necesidades de todos.

¿Nos acompañas en el viaje?

CRIAR DESDE EL CORAZÓN

Cuando nos propusieron hacer un libro de herramientas para el día a día nos pareció una gran responsabilidad, por un lado nos parecía muy necesario, pero por otro lado, no lo veíamos muy claro.

Así que decidimos hacer un recorrido por nuestra experiencia en la crianza, dejando las bases lo suficientemente claras antes de e llegar a esta punta de la pirámide que son las estrategias y herramientas.

Aquí os presentamos el resultado. Hemos querido escribir para todas las familias. Con o sin conocimientos previos sobre lo que siginifica criar de una forma más consciente. Con un padre y una madre, monoparentales, reconstituidas, con dos madres… Con un hijo, con cuatro o con nueve. Todas.

Después de nuestro libro de actividades, Nitdia y yo os traemos Criar desde el corazón, una guía familiar para educar de forma más consciente, a través de la simbiosis de Montessori, la disciplina positiva y la conexión con uno mismo y con la naturaleza.

Con nuestro enfoque queremos ofreceros herramientas y soluciones respetuosas para que nuestros pequeños sean más autónomos, para relacionarnos con consciencia. Creemos que es especialmente importante para que cada miembro de la familia encuentre su lugar, y así, nuestros hijos crezcan sintiéndose vistos y amados de forma incondicional. Para ello, es necesario que las personas adultas cultivemos también la conexión con nuestro niña interior. Si queremos enfrentarnos a los retos diarios y a las necesidades de nuestros hijos e hijas desde la honestidad, tendremos que empezar por cuidarnos y comprendernos a nosotras mismas.

Esperamos que este libro te ayude a dejar atrás los castigos, los premios y todas las prácticas que no cultivan el amor incondicional. También esperamos que te permita construir un entorno seguro (físico y emocional),  alentador y de calma familiar para tus hijos, desde su primera infancia hasta su adolescencia. Siempre sin perder el foco de la compasión y la benevolencia hacia nosotros mismos.

¿Nos acompañas en el viaje?

DÓNDE COMPRAR MIS LIBROS

A continuación encontrarás los diferentes enlaces para comprar mis libros.

(Estos enlaces son enlaces «afiliados» si compras a través de ellos, yo me llevo una comisión)

Montessorízate: EL LIBRO

COMPRAR EN AMAZON

COMPRAR EN EL CORTE INGLÉS

COMPRAR EN LA CASA DEL LIBRO

COMPRAR EN AGAPEA

BOOKDEPOSITORY (COMPRAR FUERA DE ESPAÑA)

MONTESSORÍZATE: LIBRO DE ACTIVIDADES

COMPRAR EN AMAZON

COMPRAR EN CASA DEL LIBRO

COMPRAR EN AGAPEA

BOOKDEPOSITORY (COMPRAR FUERA DE ESPAÑA)

¡Espera un momentito!

Suscríbete a la newsletter para descubrir contenido exclusivo y ser de las primeras personas en enterarte de todo lo nuevo 🙂

Bei M. Muñoz será responsable por tus datos, se enviarán a Mailrelay, para enviar boletines con información, novedades, promoción de productos y/o servicios propios o de terceros afiliados quienes me aseguran cuidar tus datos personales, no cederlos a nadie, y respetar todos tus derechos. Tienen sus servidores en Estados Unidos y están suscritos al protocolo Escudo de Privacidad. Podrás darte de baja en cualquier momento y ejercer cualquier derecho que tengas relacionado con la protección de tus datos según se describe en mi política de privacidad.

 

Pin It on Pinterest