
¿Quieres tener MENOS DRAMAS con las PANTALLAS?
APÚNTATE A MI RETO GRATUITO
Solo tienes que registrarte en este enlace.
LA PRIMERA SEMILLA PARA ACOMPAÑAR LAS PANTALLAS CON LAS COSAS MÁS CLARAS
un apoyo para entrar al complejo mundo de las pantallas
Contenido del reto:
Día 0 – Bienvenida
Te doy la bienvenida y te cuento cómo aprovechar al máximo este reto.
Día 1 – Un uso seguro de las pantallas, ¿cómo lograrlo?
Qué riesgos hay, cómo prevenirlos y cómo construir hábitos seguros.
Día 2 – Límites y emociones, ¿cómo acompañar?
De las rabietas al aburrimiento: cómo sostener sin perder la conexión.
Día 3 – Control parental vs cooperación familiar, ¿cómo hacemos?
Más allá de las herramientas: fomentar la autorregulación y el diálogo.
Día 4 – Soluciones o parches en el uso familiar de las pantallas
Revisamos estrategias comunes que no funcionan… y otras que sí.
Día 5 – ¿Conectados o desconectados? ¿Qué queremos en un futuro -no tan- lejano?
Una mirada a largo plazo para tomar decisiones hoy.
El reto será del 6 al 11 de junio.
Es gratuito y las plazas son limitadas, ¿a qué esperas?
Podrás conservar el reto hasta el 11 de junio a las 12 de la noche (hora de España), después dejará de estar disponible. Así que no te olvides de agendarlo para que no se te pase ninguno de los contenidos.
¿Quieres vivir el reto con más apoyo y conexión?
Acceso exclusivo: solo 9 €
Únete al grupo privado de Telegram donde cada día comentamos los vídeos, compartimos reflexiones y resolvemos dudas. Además:
Tendrás acompañamiento directo durante el reto.
Acceso anticipado a contenido extra y recursos imprimibles.
Sentirás que no estás sola en esto.
Lo que dicen de nuestros retos gratuitos
El reto gratuito Navidad en conexión me pareció al principio curioso y terminó siendo maravilloso! Resultó ser para mí una pequeña guía, un timón que me ayudó a mantener el rumbo en estos días de Navidad, tan especiales y al mismo tiempo tan llenos de expectativas, exigencias y estrés. Gracias por unas ideas tan sencillas y a la vez tan potentes!!!
El reto parejas en conexión me sirvió para ser consciente de algunas cosas que ya intuía y para aprender muchas nuevas. Me cuesta destacar un contenido porque no tiene ni un minuto de desperdicio, el contenido me pareció tan valioso que tomé apuntes. La frase que hacía referencia a que convivir con los defectos de la pareja es el precio a pagar para poder tener sus virtudes con nosotros me está ayudando mucho, tanto como la idea de volver a ver a la pareja como al principio de la relación y enfocarnos en la conexión en lugar de en la corrección. También muy útiles las herramientas, que estoy tratando de poner en práctica, aunque llegado el momento me cuesta.
Muchas gracias por compartir tanto contenido de tanto valor.
El reto Equilibrium m pareció maravilloso por eso este año pienso repetir.y el nombre es perfecto..creo que es lo mas necesario.. equilibrio para sentirte bien y conectar contigo para conectar con ellos.
El reto Equilibrium me pareció un pequeño paso quizá para la humanidad pero uno grande para mi familia 😉 Es la dirección que quiero seguir porque para mi marcar límites es un temazo,así que mejor hacerlo acompañada. Hay mucha confusión respecto a muchos términos en la crianza que este curso te aclara con mucho cariño.
Me apunté al reto Equilibrium gracias a la recomendación de las madres de mi tribu, nos apuntamos juntas. Yo no conocía a Bei y a su equipo y ya desde el primer día del reto me gustó mucho su planteamiento sobre cómo educar a mis hijos desde la conexión. El reto me ayudó a hacer ir cambiando el enfoque sobre la crianza y desde entonces sigo a Bei en redes sociales porque sus reflexiones y consejos siempre aportan luz sobre la maternidad, un camino no exento de sombras. Gracias Bei!
¿TE VIENES?
¡ES GRATIS! Solo tienes que registrarte en el formulario del inicio de la página
DEJA QUE ME PRESENTE:
Soy Bei, soy madrileña y cosecha del 83, madre de cuatro niñas maravillosas, amante esposa, compañera de vida de mi mejor amigo, amante del chocolate y eterna padawan. Mi propósito es alentar a las personas a descubrir su esencia, para vivir plenamente relaciones basadas en el cuidado y el respeto.
Soy asistente y guía Montessori, educadora de Disciplina Positiva, consultora motivacional (EC by Lynn Lott y Agile Courage) y tengo amplia formación en infancia y adolescencia (Gestalt, Psicología individual, Círculo de seguridad, Escucha Activa, Mindfulness -MBSR e infancia-, Maitri -reparentalización a través de la compasión-, Pikler, Reggio-Emilia, Escuela Bosque y máster en Secundaria, entre otros). Viajera incansable, ex perfecta perfeccionista, surfera del caos, amante del chocolate y fan absoluta de la infancia. Padawan e influencer de cuatro pequeñas grandes maestras, mis hijas, y ferviente creyente de que la educación basada en el amor y el respeto mutuo cambiará el mundo.